Cuidados holísticos de enfermería en un caso clínico de sarcoma de partes blandas con resultado de linfedema
[Holistic nursing care in a clinical case of soft tissue sarcoma with lymphedema outcome]
Resumen
Estudio de un caso clínico de sarcoma de partes blandas que resulta ser un Dermatofibrosarcoma Protuberans. La paciente es una mujer de 44 años que presentaba el tumor cutáneo en el hueco poplíteo del miembro inferior izquierdo por lo que es sometida a cirugía oncológica de exéresis más injerto. El tratamiento posquirúrgico consistió en curas seriadas desde atención primaria siguiendo pautas estrictas desde la unidad de cirugía plástica. Como efecto iatrogénico de la cirugía resultante la paciente padece de linfedema de grado II, que afecta imagen corporal de la paciente y limita su movilidad y calidad de vida. El plan de cuidados integral llevado acabo logro paliar en cierta medida los patrones funcionales alterados.
ABSTRACT:
Study of a clinical case of soft tissue sarcoma that turns out to be a Dermatofibrosarcoma Protuberans. The patient is a 44-year-old woman who presented the cutaneous tumor in the popliteal hollow of the left lower limb and underwent oncologic surgery of excision plus grafting. Post-surgical treatment consisted of serial cures from primary care following strict guidelines from the plastic surgery unit. As an iatrogenic effect of the resulting surgery, the patient suffers from grade II lymphedema, which affects the patient's body image and lim-its her mobility and quality of life. The integral care plan carried out was able to alleviate to a certain extent the altered functional patterns.
Citas
Llombart B, Serra C, Requena C, Alsina M, Morgado-Carrasco D, Través V, et al. Sarcomas cutáneos: directrices para el diagnóstico y tratamiento. Dermatofibrosarcoma pro-tuberans. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2018; 109(10): 868-77.
Casali P, Drove N, Lilly E, Dumont S, Roussy IG, Eriksson M, et al. Lista de control de políticas relativas al sarcoma. Brentwood: Health Policy Partnersh Ltd; 2017.
Serra Guillén C. Dermatofibrosarcoma protuberans: estudio de factores pronósticos. [Tesis Doctoral]. Valencia: Facultad de Medicina y Odontología. Departamento de Medicina; 2012.
García Del Muro X, Martín J, Maurel J, Cubedo R, Bagué S, de Álava E, et al. Guía de práctica clínica en los sarcomas de partes blandas. Med Clin. 2011;136(9):18.
Murphey M, Kransdorf M. Radiologic evaluation of soft tissue tumors. En: Weiss SW, Goldblum JR, (eds). En-zinger and Weiss´s soft tissue tumors. 5th ed. Philadelphia: Mosby; 2008. p. 33-71.
Serra-Guillén C, Llombart B, Sanmartín O. Dermatofibro-sarcoma protuberans. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2012; 103 (9):762-77.
Montero Lora Y, Legra Zayas E, Álvarez Hernández Y. Dermatofibrosarcoma protuberante en una paciente adulta. Medisan. 2017;21(3):330.
Gordon M. Diagnóstico enfermero proceso y aplicación. 3a ed. Barcelona: Mosby/Doyma; 1996.
Cid-Ruzafa J, Damián-Moreno J. Valoración de la discapa-cidad física: el índice de Barthel. Rev Esp Salud Pública. 1997;71(2):127-37.
Herdman M, Badia X, Berra S. El EuroQol-5D: una alterna-tiva sencilla para la medición de la calidad de vida relacio-nada con la salud en atención primaria. Aten Primaria. 2001;28(6):425-30.
Keeley V, Crooks S, Locke J, Veigas D, Riches K, Hilliam R. A quality of life measure for limb lymphoedema (LYMQOL). Clin Res. 2010;5(1):13.
NNNConsult [web]. Barcelona: Elsevier. [citado 23 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www-nnnconsult-com.accedys.udc.es/ (acceso con login).
Derechos de autor 2023 Sara Vázquez-Rumbo, José María Rumbo-Prieto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
En caso de que el artículo sea publicado, se permite al autor(es) mantener los derechos de autor sin restricciones y retener los derechos de publicación y distribución sin restricciones. Los artículos publicados en la revista se acogen a la licencia Creative Commons de Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA). Se permite al autor(es) el autoarchivo del artículo durante su acceso como “avance de publicación (ahead of print)”.