Grado de enfermería y competencias básicas en heridas crónicas
[Nursing degree and core competencies in chronic wounds]
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7559210Palabras clave:
grado enfermería, heridas crónicas, formaciónResumen
Prevenir y/o tratar el deterioro de la integridad cutánea y tisular en pacientes afectados o en riesgo de padecerlo, suele ser una las acciones o actividades de cuidados más frecuentes del ámbito clínico sanitario y sociosanitario de las/os enfermeras/os, en su quehacer diario. Desde nuestra perspectiva enfermera, debemos prestar atención a cómo se desarrolla la formación en heridas desde la base, es decir desde el pregrado de enfermería, ya que condicionará cómo será el futuro de los profesionales en esta área de cuidados, que habilidades atesoran los recién egresados y que planificación formativa será la más adecuada adquirir u ofertar los sistemas de salud. En esta editorial se opina sobre el estado del arte en esta materia y que propuestas hay en la actualidad para evolucionar hacia un programa estandarizado de competencias en el grado de enfermería.
ABSTRACT:
Preventing and/or treating the deterioration of skin and tissue integrity in patients affected or at risk of suffering it, is usually one of the most frequent actions or care activities of nurses in their daily work. From our nursing perspective, we must pay attention to how wound training is developed from the base, that is, from undergraduate nursing, as it will determine how the future of professionals in this area of care will be, what skills recent graduates will have and what training planning will be the most appropriate to acquire or offer health systems. This editorial gives an opinion on the state of the art in this area and what proposals there are at present to evolve towards a standardized program of competencies in the nursing degree.
Citas
Romero-Collado A, Raurell-Torreda M, Zabaleta-del-Olmo E, Homs-Romero E, Bertran-Noguer C. Course content related to chronic wounds in nursing degree programs in Spain. J Nurs Scholarsh. 2015;47(1):51-61. doi: 10.1111/jnu.12106.
Tobajas-Señor EM, Lozano del Hoyo ML, Armalé Casado MJ, Brocate San Juan M, Moreno Fraile R, Martes López C. Formación actual sobre heridas crónicas en el Grado de Enfermería de las universidades españolas. Gerokomos. 2017; 28(1):38-41.
Ayello EA, Baranoski S, Salati DS. A survey of nurses' wound care knowledge. Adv Skin Wound Care. 2005; 18 (5Pt1): 268-75. doi: 10.1097/00129334-200506000-00013.
Cowman S, Gethin G, Clarke E, Moore Z, Craig G, Jordan-O'Brien J, McLain N, Strapp H. An international eDelphi study identifying the research and education priorities in wound management and tissue repair. J Clin Nurs. 2012; 21(3-4): 344-53. doi: 10.1111/j.1365-2702.2011.03950.x.
Soldevilla-Agreda JJ, Pancorbo-Hidalgo PL, Torra-Bou JE, Romero-Collado A, Verdú-Soriano J, García-Fernández FP. Asignatura sobre el cuidado de las personas con lesiones cutáneas en el grado de enfermería: competencias y propuesta de contenidos. Gerokomos. 2022; 33 (1):33-7.
Soldevilla Agreda JJ. Formación en heridas en el grado de Enfermería. [Editorial]. Gerokomos. 2021;32(3):141.
Lindahl E, Holloway S, Bobbink P, Gryson L, Pokorná A, Ousey K, et al. Wound management curriculum for student nurses: European Qualification Framework Level 4. Denmark: EWMA; 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, se permite al autor(es) mantener los derechos de autor sin restricciones y retener los derechos de publicación y distribución sin restricciones. Los artículos publicados en la revista se acogen a la licencia Creative Commons de Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-SA). Se permite al autor(es) el autoarchivo del artículo durante su acceso como “avance de publicación (ahead of print)”.